La Axarquía
Está situada en la parte más al norte de la provincia de Málaga, siendo esta la que mayor número de municipios recoge con un total de 31. Su superficie alcanza los 1025 kms cuadrados. La comarca de la Axarquía se extiende tanto por la costa como por el interior de la provincia. El conjunto de los pueblos de la costa es lo que se conoce como la Costa del Sol Oriental.
La Axarquía está rodeada al sur por el Mar Mediterráneo, al norte con la comarca de Alhama, al este con la comarca costera de la provincia de Granada o Costa Tropical, al oeste con Málaga y al noroeste con la Comarca de Antequera. A los habitantes de esta comarca se les conoce como Axárquicos.
La capital de dicha comarca es Vélez-Málaga.
El protagonista principal de esta ruta es el aceite, producto estrella de la zona de la Axarquía, entre otros; por lo que el oleoturismo pone de manifiesto la importancia del lugar. También hay que mencionar la fascinante orografía y las historias de bandoleros que recorrían los montes protagonizando historias de aventuras.
Los pueblos que conforman esta ruta son: Riogordo, Colmenar, Alfarnate, Alfarnatejo, Periana, Alcaucín y Viñuela.
Ruta del Aceite y de los Montes |
Vistas con paisajes llenos de montañas predominan durante esta ruta donde abundan los olivos y el verde de los pastos del interior de Andalucía.
Esta ruta fue llamada así por las grandes muelas y orzas halladas que dan testimonio de la producción de aceite en la Antigüedad.
![]() |
Productos tradicionales |
Además, si organizas la visita por tu cuenta, no debes de dejar de visitar el Museo del aceite en Periana, el antiguo molino del Cortijo de Pulgarín Bajo en Alfarnatejo o asistir a la recolección de la aceituna que da comienzo en el mes de diciembre.
![]() |
Olivos |
Comentarios
Publicar un comentario