Guadalteba

 


Guadalteba es una de las comarcas que conforman la provincia de Málaga, recibiendo su nombre del río homónimo que atraviesa la zona, siendo este un afluente del río más importante de la provincia, el Guadalhorce. La comarca cuenta con una superficie de 791,2 kms. 

Esta comarca limita al este con la Comarca de Antequera, al sureste con el Valle del Guadalhorce, al sur con la Sierra de las Nieves, al sureste con la Serranía de Ronda; y al este con la provincia de Cádiz y al oeste con la provincia de Sevilla. 

Además, esta comarca está formada por ocho municipios: Almargen, Ardales, Campillos, Cañete la Real, Carratraca, Cuevas del Becerro, Sierra de Yeguas y Teba. 

Teba

Para promocionar el turismo de la comarca de Guadalteba el recurso turístico que se debe de impulsar es la Cueva de Doña Trinidad o también conocida como la Cueva de Ardales

Cueva de Doña Trinidad

Esta cueva del Paleolítico se encuentra a menos de dos kilómetros de la ciudad de Ardales en la comarca de Guadalteba.

En 1850, Don Pascual Madoz hace una descripción de esta cueva datando su descubrimiento de 1821, tras un terremoto que abrió la única entrada a la cueva hasta el momento. Lo fascinante de la cueva hizo que Trinidad Grund la adquiriera para su acondicionamiento y de este modo se convirtió en la primera cueva turística de España en el siglo XIX. 

Cueva de Doña Trinidad

La Cueva de Ardales es un buen exponente del arte Paleolítico Andaluz, de manera que es el único yacimiento arqueológico malagueño que se encuentra incluido en el Itinerario Cultural Europeo: Caminos de Arte Rupestre Prehistórico

Las pinturas que se han encontrado en esta cueva habrían sido realizadas por el Homo Sapiens y representan todo tipo de animales y otros objetos y símbolos asociados al hombre. 

Es muy recomendable la visita a la cueva que puede ser concertada a través del Centro de Interpretación Prehistórico de Guadalteba que se encuentra ubicado en Ardales. 

La cueva está abierta todos los días, excepto los lunes, y el precio de su entrada es de 10€ para los adultos y 5€ para los niños de entre 5 y 12 años. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Axarquía

Plan Estratégico de Turismo del Ayuntamiento de Málaga 2021-2024

Objetivos para el Plan de Desarrollo Turístico de Málaga 2021-2024